Sony no se conforma con el éxito de la PS5, y ya estaría preparando una versión mejorada de su consola de nueva generación. Se trata de la PS5 Pro, que según los últimos rumores, llegaría en 2024 con una novedad muy interesante: su propia tecnología de escalado de resolución, similar al DLSS de NVIDIA. Esta tecnología permitiría mejorar el rendimiento y la calidad gráfica de los juegos, especialmente en el apartado del ray tracing.
¿Qué es el DLSS y por qué es importante?
El DLSS, o Deep Learning Super Sampling, es una tecnología desarrollada por NVIDIA que utiliza la inteligencia artificial para escalar la resolución de los juegos. El DLSS funciona analizando las imágenes de los juegos y aplicando algoritmos de aprendizaje automático para generar imágenes de mayor resolución y calidad. De esta forma, el DLSS permite jugar a resoluciones más altas sin perder rendimiento, o incluso ganarlo.
El DLSS es una de las grandes ventajas de las tarjetas gráficas de NVIDIA, que lo incorporan desde la serie RTX 20. El DLSS es especialmente útil para aprovechar el ray tracing, una técnica de iluminación que simula el comportamiento de la luz en el mundo real, pero que consume muchos recursos. El DLSS permite activar el ray tracing sin sacrificar la fluidez de los juegos, y sin necesitar una tarjeta gráfica muy potente.
El DLSS ha evolucionado desde su primera versión, y actualmente está en la versión 2.0, que ofrece una mayor calidad de imagen y una mayor compatibilidad con los juegos. Algunos de los títulos que soportan el DLSS son Cyberpunk 2077, Control, Death Stranding, Doom Eternal, Metro Exodus, o Red Dead Redemption 2. El DLSS ha sido elogiado por la crítica y los usuarios, y se ha convertido en un factor diferencial para NVIDIA.
¿Qué sabemos de la PS5 Pro y su tecnología de escalado?
La PS5 Pro es el nombre que se le da a la supuesta versión mejorada de la PS5, que Sony estaría desarrollando para competir con el DLSS de NVIDIA. Aunque Sony no ha confirmado nada al respecto, los rumores sobre la PS5 Pro llevan circulando desde hace tiempo, y se han intensificado en las últimas semanas.
Según el periodista Jeff Grubb, que tiene un buen historial de aciertos, Sony estaría trabajando para lanzar la PS5 Pro en 2024, posiblemente en septiembre. Grubb afirma que la gran característica que soportará este sistema será la solución propietaria de Sony similar al DLSS. Es decir, que Sony estaría creando su propia tecnología de escalado de resolución, que usaría su propio hardware dedicado y su propio aprendizaje automático.
Grubb se basa en una filtración que se conoció hace unos días, que indicaba que la PS5 Pro duplicaría el rendimiento del ray tracing acelerado por hardware. Esto significaría que la PS5 Pro podría ofrecer una mejor iluminación y reflejos en los juegos, sin afectar a la velocidad de fotogramas o a la resolución. Grubb dice que la PS5 Pro podría lograr mucho más que eso, gracias a su tecnología de escalado.
Sin embargo, Grubb también dice que las especificaciones técnicas definitivas de la PS5 Pro todavía no se conocen, y que están dentro de un rango de posibilidades que Sony aún no ha cerrado. Por lo tanto, hay que tomar estos rumores con cautela, y esperar a que Sony los confirme o los desmienta.
¿Qué ventajas y desafíos tendría la PS5 Pro?
Si los rumores son ciertos, la PS5 Pro podría ser una consola muy atractiva para los jugadores que buscan la mejor experiencia gráfica posible. La PS5 Pro podría ofrecer una mayor resolución, una mayor velocidad de fotogramas, y un mejor ray tracing que la PS5 normal, y que la competencia de Xbox. La PS5 Pro podría aprovechar el catálogo de juegos exclusivos de Sony, que son uno de sus puntos fuertes, y que podrían lucir mejor que nunca.
La PS5 Pro también podría ser una respuesta a la demanda de los jugadores, que cada vez son más exigentes con la calidad gráfica de los juegos. La PS5 Pro podría satisfacer las expectativas de los jugadores que quieren jugar en 4K, o incluso en 8K, con el máximo nivel de detalle y realismo. La PS5 Pro podría ser una forma de Sony de demostrar su compromiso con la innovación y la vanguardia tecnológica.
Sin embargo, la PS5 Pro también tendría que enfrentarse a algunos desafíos y riesgos. Uno de ellos sería el precio, que probablemente sería más alto que el de la PS5 normal, y que el de la competencia. La PS5 Pro tendría que justificar su valor añadido, y convencer a los jugadores de que merece la pena pagar más por ella. La PS5 Pro también tendría que lidiar con la escasez de componentes, que ha afectado a la producción y distribución de la PS5 normal, y que podría seguir siendo un problema en 2024.
Otro desafío para la PS5 Pro sería el de la compatibilidad con los juegos. La PS5 Pro tendría que garantizar que todos los juegos de PS5 funcionen correctamente en ella, y que se aprovechen de sus mejoras. La PS5 Pro tendría que evitar la fragmentación del mercado, y asegurar que los jugadores de PS5 normal no se sientan excluidos o desfavorecidos. La PS5 Pro tendría que mantener la coherencia y la unidad de la familia PlayStation.
¿Veremos la PS5 Pro en 2024?
La PS5 Pro es un proyecto que genera mucha expectación y curiosidad, pero que todavía no es oficial. Sony no ha anunciado nada sobre la PS5 Pro, y solo tenemos rumores y especulaciones. Por lo tanto, hay que ser prudentes y escépticos, y no dar nada por hecho. La PS5 Pro podría llegar en 2024, o podría no llegar nunca.
Lo que sí sabemos es que Sony está trabajando constantemente para mejorar su consola, y para ofrecer la mejor experiencia posible a los jugadores. La PS5 ha recibido varias actualizaciones de software, que han añadido nuevas funciones y mejoras. La PS5 también ha lanzado una versión más ligera y más silenciosa, que permite acoplar una unidad de disco externa. La PS5 sigue siendo una consola muy potente y muy atractiva, que tiene mucho que ofrecer.
La PS5 Pro podría ser una realidad en el futuro, o podría ser solo un sueño. Lo que está claro es que Sony no se quedará de brazos cruzados, y que seguirá apostando por el gaming de nueva generación. La PS5 Pro podría ser la apuesta de Sony para competir con el DLSS de NVIDIA, o podría ser otra cosa. Solo el tiempo lo dirá.
De interés: Fortnite no es suficiente: Epic Games despide a 870 empleados por gastar más dinero del que gana
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
