Las autoridades de Perú han emitido una alerta por el posible aumento de enfermedades infecciosas como el dengue y la leptospirosis, debido al estancamiento de aguas tras las lluvias provocadas por el ciclón Yaku que ha dejado al menos 7 muertos. La Defensoría del Pueblo ha pedido a las autoridades sanitarias que refuercen las acciones de prevención y atención para combatir el riesgo alto de enfermedades respiratorias, diarreicas agudas, peste y malaria, que podrían incrementarse por la presencia de aguas estancadas y contaminadas.
Según la Defensoría, los casos de dengue se han incrementado un 67,8% respecto al año pasado, y las regiones de Ucayali, Loreto, Piura, San Martín, Huánuco, Madre de Dios y Junín son las más afectadas. Asimismo, las infecciones de leptospirosis y EDA también se han incrementado en algunas regiones del país. El Ministerio de Salud ha recomendado evitar el ingreso en zonas con aguas estancadas para evitar contagios.
¿Seguridad o censura? El polémico protocolo para periodistas en Perú
#CreditSuisse: ¿El fin de una era o una oportunidad para la banca europea? https://t.co/PM6bTrDyio
— Somos Fan (@SomosFancom) March 16, 2023
