Según datos recientes publicados por la organización ecologista Greenpeace, los vuelos privados en Europa aumentaron un 64 % entre 2021 y 2022. La organización pide a la Unión Europea y a sus estados miembros que prohíban los aviones privados como parte de la política climática de la UE.
El responsable del área de transporte de Greenpeace en la UE, Thomas Gelin, afirmó: “Es enormemente injusto que los ricos puedan dañar el clima de esta forma, contaminando más en un solo vuelo que conduciendo un coche 23.000 kilómetros. La contaminación por residuos de lujo debe ser la primera en desaparezcan; necesitamos prohibir los jets privados”.
El informe detalla que el número de vuelos privados en los 27 estados miembros de la UE, además de Suiza y Noruega, aumentó de 118.756 en 2020 a 350.078 en 2021 y 572.806 en 2022. El promedio de emisiones de carbono de cada vuelo en jet privado en Europa en 2022 fue de 5,9 toneladas de CO2, más que conducir un coche de gasolina de tamaño medio durante 23.000 kilómetros, o el equivalente a conducir 16 veces de París a Roma.
Los países con más vuelos en aviones privados en Europa en 2022 fueron Francia, Reino Unido y Alemania. Los tres destinos más populares fueron Niza y París en Francia, y Ginebra en Suiza, siendo la ruta más transitada París-Londres, con un promedio de nueve vuelos privados por día, a pesar de que hay una línea de tren entre las dos ciudades con 14 trenes. diariamente en cada dirección.
Te puede interesar: Greenpeace denuncia que la UE “presiona” por rebajar la ambición en la COP15
En España, los vuelos privados aumentaron de 5.388 en 2020 a 45.633 en 2022, y las emisiones de carbono aumentaron de 18.275 toneladas de CO2 equivalente en 2020 a 243.851 toneladas en 2022. El aeropuerto de Palma de Mallorca fue el aeropuerto más utilizado para vuelos privados en España, con 7.932 viajes en avión privado en 2022.
El estudio de Greenpeace, elaborado por la consultora medioambiental holandesa CE Delft y utilizando datos de CIRIUM Analytics, también revela que el 55% de los vuelos privados en Europa en 2022 se realizaron en distancias inferiores a los 750 kilómetros.
Los hallazgos destacan la necesidad urgente de regulaciones más estrictas sobre los vuelos de jets privados en Europa para combatir el cambio climático. Con las emisiones de estos vuelos aumentando a un ritmo tan asombroso, los legisladores deben tomar medidas rápidas para abordar este problema y reducir la huella de carbono de la aviación privada.
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
