La orca Lolita, que lleva en el Miami Seaquarium más de 50 años, se recupera de la “grave enfermedad” que sufrió en los últimos meses, según un equipo de veterinarios externo al acuario estadounidense, se informó este jueves.
Desde finales de diciembre de 2021 y hasta marzo pasado la orca sufrió una “enfermedad aguda”, evidenciada por exámenes de sangre y monitoreo del comportamiento, destacaron los veterinarios en un informe hecho público por el Ayuntamiento de Miami.
“Este fue un episodio médico muy serio”, afirmaron los veterinarios James McBain y Stephanie Norman, que a mediados de mayo analizaron durante dos días el estado de salud del animal.
Destacaron que ese episodio tuvo lugar hasta justo antes de que la mexicana The Dolphin Company empezase a operar en marzo pasado el acuario de Miami, que estaba en manos de Palace Entertainment, filial del grupo español Parques Reunidos.
Lolita fue capturada en aguas del Pacífico noroccidental y llegó, con unos cuatro años de edad, el 24 de septiembre de 1970 al Miami Seaquarium, abierto en 1955 en una isla de la Bahía Vizcaína, entre Miami y Key Biscayne.
Desde entonces se ha convertido en una de las atracciones más populares de la zona, con 500.000 visitantes al año, y en sus instalaciones se filmó en los años 60 la famosa serie televisiva “Flipper”.
Esa popularidad se debe en gran medida a Lolita, que, según los veterinarios, empieza a tener “valores normales” de hematología, por lo que confían en que sus análisis de sangre den indicios de estabilización en las próximas semanas.
Al margen de este “episodio agudo”, el animal sufre una “anemia crónica”, indicaron los veterinarios, que seguirán los próximos meses con estas evaluaciones independientes.
Destacaron que Lolita está recibiendo “atención constante y de alta calidad” por parte del equipo de Miami Seaquarium.
Organizaciones como PETA (Personas por un Trato Humano para los Animales) cuestionaron recientemente el estado de salud de Lolita a causa de deficiencias de las instalaciones del acuario de Miami, especialmente la pequeña piscina en la que vive desde hace más de medio siglo, a menudo además junto con un grupo de delfines.
El fundador de la organización Orcanetwork, Howard Garrett, dijo recientemente en una entrevista con Efe que hay un plan para trasladar a Lolita desde Miami hasta el estado de Washington, donde nació, un proyecto que incluye desde el entrenamiento previo a su vuelo hasta su liberación en el Pacífico.
Garrett dijo que antes de que se tome una decisión sobre el regreso a casa de Lolita el equipo de veterinarios deberá certificar que está sana.
Miami permitirá abrir su primer dispensario de marihuana medicinal
EFE
Con 85 agresiones, pero sin asesinatos, en actual proceso electoral en #México https://t.co/aULN7DGxhY
— SomosFan.com (@SomosFancom) June 2, 2022
