La investigación sobre la muerte del joven cordobés Álvaro Prieto, cuyo cuerpo fue hallado carbonizado en el acople de dos vagones de un tren en Sevilla, ha revelado que la causa del fallecimiento fue una descarga eléctrica de 3.500 voltios de corriente continua.
Así lo han confirmado expertos en material ferroviario consultados por medios locales, que han explicado que esta corriente es altísima porque va directamente de la catenaria al pantógrafo- en el techo del tren.
Según los expertos, el joven de 18 años debió de tocar o acercarse a algún elemento eléctrico del techo del vagón, como el pantógrafo, para recibir la descarga mortal.
Electrocutado por el techo del vagón: así murió el joven cordobés Álvaro Prieto
Mientras avanzan las investigaciones, se descarta que el joven se electrocutara por las baterías del tren, situadas en la zona baja del vagón -pues estas solo funcionan para el arranque, no carbonizan y la descarga que emiten no es de carácter fatal.
Sobre el caso de Prieto, es válido reseñar que el joven futbolista del Córdoba F.C., desapareció el pasado jueves por la tarde y no volvió a contactar con nadie. Su familia denunció su desaparición y difundió su foto por las redes sociales.
El lunes por la mañana, dos periodistas que grababan las vías del tren desde un aparcamiento cercano vieron unos pies en el acople entre dos vagones y avisaron a la Policía. Los agentes comprobaron que se trataba del cadáver de Álvaro, que presentaba quemaduras.
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!