Un nuevo naufragio en el Mediterráneo Central ha dejado 30 migrantes desaparecidos y 17 rescatados, según la información dada a conocer por la Guardia Costera italiana. La barcaza volcó durante las tareas de salvamento realizadas por un buque mercante, que alertó a las autoridades libias y maltesas sobre la situación, aunque ambas no han intervenido.
La ONG Alarm Phone, que recibe llamadas de barcazas en peligro, había denunciado el naufragio de la embarcación y acusó a las autoridades italianas de no intervenir a pesar de haber sido informadas de su presencia. Las operaciones de búsqueda están siendo realizadas con la ayuda de buques mercantes y aviones de Frontex, la agencia europea para el control de fronteras.
Este nuevo incidente se produce después de la tragedia frente a las costas de Cutro, en la que murieron al menos 79 migrantes, por lo que se ha abierto una investigación para determinar las posibles responsabilidades, incluyendo la de la Guardia Costera italiana que no intervino a pesar de las advertencias de Frontex.
México halla a 343 migrantes abandonados en un tráiler en el oriente del país
Desde principios de 2023, han llegado a las costas italianas 17.592 migrantes, lo que supone tres veces más que en el mismo período del año pasado. La situación ha sido calificada como “preocupante” por el ministro de Exteriores, Antonio Tajani, quien ha pedido a Europa que tome medidas urgentes para hacer frente a la crisis migratoria.
La tragedia en el Mediterráneo Central ha dejado claro que se necesitan soluciones a largo plazo para abordar las causas subyacentes de la migración, así como un mayor compromiso de los países europeos para garantizar la seguridad y protección de aquellos que huyen de la guerra y la pobreza.
El Gobierno de #EEUU. descarta un rescate para #SiliconValleyBank y busca un comprador https://t.co/5MOulN6LnX
— Somos Fan (@SomosFancom) March 12, 2023
