El presidente Gustavo Petro anunció su intención de que Ecopetrol, la petrolera estatal colombiana, compre la empresa venezolana Monómeros, especializada en la producción de fertilizantes, como parte de su estrategia para diversificar la economía nacional y reducir la dependencia de los hidrocarburos.
¿Por qué quiere Petro que Ecopetrol adquiera Monómeros?
Durante una entrevista con el creador de contenido ‘Juanpis González’, el presidente afirmó:
“Mi intención es que Ecopetrol la compre. (…) Si Monómeros es de Ecopetrol sería pública en un 85 %”.
Monómeros, aunque de origen venezolano, tiene su sede principal en Barranquilla y una trayectoria de más de 50 años en el mercado. Actualmente, está intervenida por la Superintendencia de Sociedades, sin Junta Directiva activa, lo que deja abierta la posibilidad de su venta o liquidación.
Petro señaló que el propósito de esta compra sería claro:
“Para subsidiar los fertilizantes en Colombia y permitir que campesinos, pequeños y medianos agricultores accedan a insumos baratos para producir alimentos”.
Con esta medida, el mandatario busca reducir el hambre, aumentar los ingresos reales de los productores agrícolas y abaratar los precios de los alimentos.
¿Cuánto costaría Monómeros?
Aunque no existe aún un precio oficial confirmado, se ha hablado de una posible adquisición cercana a los 300 millones de dólares, según declaraciones del exembajador Armando Benedetti en 2023.
Benedetti expresó en su momento:
“Creemos que esa empresa, bien dirigida, puede ser más rentable que la misma Ecopetrol”.
Una empresa estratégica en el sector agrícola
Monómeros Colombo Venezolanos ha sido una empresa clave en el mercado colombiano de fertilizantes, con una participación de aproximadamente el 40 % del sector. En 2021, registró un beneficio neto de US$14,7 millones y activos por US$600 millones.
Pese a su potencial, la compañía enfrenta disputas legales y desafíos administrativos por su control y propiedad, situación que debe resolverse antes de una eventual venta.
Te puede interesar: Carrefour se cansa de los precios altos de PepsiCo y los saca de sus estanterías
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!