El Gobierno Nacional adjudicó la concesión del corredor férreo La Dorada – Chiriguaná al consorcio Estructura Plural Línea Férrea. Con una inversión de $2,27 billones, esta será la primera Asociación Público-Privada (APP) ferroviaria del país.
El proyecto contempla la modernización de 210 kilómetros de vía, la implementación de señalización de última tecnología y la construcción de infraestructura operativa.
Esta operación también incluye un Centro de Control Operativo, dos talleres de mantenimiento y un Centro de Transferencia de Carga en La Dorada.
Tren de carga en Colombia: consorcio privado operará el corredor La Dorada – Chiriguaná
La concesión, otorgada por 10 años, busca mejorar la eficiencia del transporte de carga entre el interior del país y los puertos del Caribe. Con una inversión total prevista de $3,4 billones (precios de diciembre de 2023), se espera generar 32.000 empleos directos e indirectos.
Estructura Plural Línea Férrea gana concesión de la APP La Dorada – Chiriguaná
Estructura Plural Línea Férrea superó a otros dos oferentes tras obtener la mejor calificación técnica y económica. El consorcio está conformado por Ortiz Construcciones y Proyectos S.A. (75%), Transporte Ferroportuario de Colombia – Transferport S.A.S (15%) y C.I. Colombian Natural Resources I SAS (10%).
Las obras incluyen el reemplazo de rieles de 75 lb/yd a 115 lb/yd, el cambio de traviesas de concreto y el mejoramiento del balasto. También se reubicarán dos instituciones educativas en Cimitarra (Santander) y se construirá un puente sobre el río Sogamoso en Puerto Wilches.
El objetivo del proyecto es consolidar una alternativa al transporte de carga por carretera, reducir costos logísticos hasta en un 20% y disminuir 37.000 toneladas de CO₂ al año.
Lea también: Puerto Mocho: Todo sobre la nueva playa urbana de Barranquilla en Las Flores
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!