Desde el Guaviare, el jefe de las disidencias de las Farc, alias Calarcá, lanzó una fuerte crítica contra el expresidente Juan Manuel Santos.
En entrevista con Semana, el comandante insurgente aseguró que el Nobel de Paz “mintió al país y al mundo” al presentar como desmantelada a la guerrilla en 2016. Según Calarcá, las Farc nunca desaparecieron y el Acuerdo ocultó esa realidad con el aval de todos los actores involucrados.
“El mundo cree que aquí no hay guerrilla porque le creyeron a Santos. Pero seguimos, y lo sabían”, afirmó el insurgente, quien hoy hace parte de la mesa de diálogos con el Gobierno de Gustavo Petro.
En su versión, tanto el Estado como la cúpula guerrillera mantuvieron esa narrativa de forma deliberada. Santos, por su parte, ha acusado a Petro de haber reorganizado a las disidencias durante su mandato.
Calarcá niega que Petro haya organizado a las disidencias y lanza advertencia política
El comandante de las disidencias aseguró que Santos ha endurecido sus críticas a la “paz total” porque teme que se descubran los vacíos del acuerdo que firmó.
Afirmó que, en el fondo, el gobierno de Santos sabía que las Farc seguían operando, y que su reconocimiento como “Estado Mayor Central” en los diálogos con Petro solo evidenció lo que ya ocurría en los territorios. “Le hicimos el favor, seguimos el libreto”, agregó.
Santos ha sostenido que las disidencias eran “un grupo menor de narcotraficantes” y culpó al Gobierno Petro de otorgarles estatus político.
Alias Calarcá negó que el gobierno actual haya sido responsable de reorganizar a las disidencias. Según él, los traslados de jefes guerrilleros hacia las zonas de diálogo, como Casa Roja, se hicieron con apoyo logístico de la ONU.
De hecho, el jefe de las Disidencias alcanzó a afirmar que el presidente Petro no ha intervenido en las decisiones internas del grupo armado.
En un mensaje que generó polémica, el jefe guerrillero manifestó que, de cara a las elecciones de 2026, respaldarían al sucesor de Petro: “Si preguntan por quién votar, responderemos que por los de Petro”.
Lea también: Gobierno aclara que solo hay cese de operaciones contra el 11 % de las disidencias
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!