El caso del estudiante y músico Álvaro Herrera Melo está siendo objeto de seguimiento por parte de varias personalidades en el Valle del Cauca y en Colombia.
Herrera Melo, quien participó durante la jornada de manifestaciones del 28 de mayo en un cacerolazo sinfónico, fue visto horas después en video afirmando que era un vándalo y que estaba tirando piedras en el sector de Ciudad Jardín.
En dicho video -que algunos afirman fue grabado por policías- el músico se ve ensangrentado y visiblemente golpeado, se dice que este fue grabado en la estación de Policía La María, aunque dicha información está por verificar.
Álvaro Herrera Melo pasó de estar tocando en un concierto a señalarse como vándalo
Por este caso se han generado decenas de reacciones en las redes sociales desde donde piden que se investigue a fondo las circunstancias en las que se dio la detención del muchacho.
De otro lado- también se habla de que Álvaro Herrera Melo fue objeto de una golpiza por parte de ciudadanos residentes en el barrio Ciudad Jardín y que la policía lo tomó en recaudo cuando estos pretendían hacer justicia por mano propia.
Abro hilo con el caso del músico Álvaro Melo en Cali. Lo detuvieron ilegalmente, estaba tocando su instrumento en el cacerolazo sinfónico de hoy golpearon, lo obligaron a incriminarse. Se necesita apoyo @TembloresOng. A usted, @juanitacatano la hago responsable por lo que le pase pic.twitter.com/MoYUz565Es
— Mafe Carrascal 💚 (@MafeCarrascal) May 29, 2021
Álvaro Melo no es un delincuente, es un músico que usa su instrumento para promover paz. Vivo e intacto se lo llevaron, vivo e intacto lo que remos de regreso. Este no puede ser un falso positivo judicial más @PoliciaCali @PoliciaColombia #ParoNacional28M #SOSColombiaDDHH pic.twitter.com/9dm2eXm1hF
— Mafe Carrascal 💚 (@MafeCarrascal) May 29, 2021