La Asamblea de Antioquia decidió retirar este martes del orden del día el punto en el que se nombraría a Andrea Bedoya Pulgarín, hermana del controvertido político Julián Bedoya, como nueva contralora departamental.
Inicialmente programada para ser posesionada en el punto cuatro de la sesión de este 11 de junio, la mesa directiva decidió modificar la agenda, destinando ese espacio a una intervención del secretario de Educación de Antioquia, Mauricio Alviar Ramírez.
Cabe reseñar que fue el diputado Luis Peláez quien alertó sobre el inminente nombramiento de Bedoya, señalando que la funcionaria había sido recontratada por la Contraloría Distrital en los últimos meses, llegando a un cargo de primer nivel y siendo casi la segunda al mando de la entidad.
Nombramiento de Andrea Bedoya, hermana de Julián Bedoya, en la Contraloría de Antioquia, Queda en Suspenso
El diputado Peláez argumentó que, de no haber sido por la filtración de esta información a la opinión pública, Bedoya habría sido nombrada como contralora departamental en un proceso donde la actual contralora general tiene un impedimento.
Es importante aclarar que las críticas hacia Andrea Bedoya no se limitan a su relación con su hermano Julián Bedoya, quien enfrenta un proceso judicial por presunto fraude en la obtención de su título como abogado en la Universidad de Medellín. La funcionaria también ha enfrentado cuestionamientos por su gestión en la Contraloría, donde ha ocupado varios cargos de alto nivel, tales como jefa de oficina, asesora de planeación, directora administrativa y subcontralora. Su idoneidad para estos cargos ha sido puesta en duda en repetidas ocasiones.
La indignación pública también radica en que la Auditoría General de la República ha investigado estos cargos, determinando que se modificaron los requisitos y el manual de funciones para que Bedoya pudiera obtener estas posiciones.
Es válido decir que Andrea Bedoya es psicóloga de la Universidad San Buenaventura de Cali y especialista en gestión del talento humano, sin embargo, según la resolución del 7 de febrero de 2022, los cargos que ha ocupado requerían un título en áreas de administración, economía, ingeniería, ciencias políticas o comunicaciones.
Lea también: Crisis en reparaciones de colegios en Medellín por $347,000 millones
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!