La Junta Directiva del Banco de la República decidió en su última reunión reducir en 50 puntos básicos la tasa de interés de intervención, situándola en 10,75%. Con este nuevo recorte, la entidad monetaria continúa con la tendencia a la baja iniciada a finales del año pasado, aunque a un ritmo más moderado.
Si bien la inflación se ha mantenido estable en los últimos meses, la decisión no estuvo exenta de debate. El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, había abogado por una flexibilización monetaria más acelerada, argumentando que la inflación ya había tocado techo.
Sin embargo, la mayoría de los miembros de la Junta optaron por una reducción gradual, considerando los riesgos que aún persisten sobre el comportamiento de los precios.
Junta Directiva dividida: Banco de la República reduce tasas, pero a menor ritmo del esperado
La decisión de recortar las tasas busca estimular la actividad económica y el crédito, pero al mismo tiempo se mantiene una postura prudente para evitar que la inflación vuelva a acelerarse. Con esta medida, Colombia se suma a otros países de la región que han iniciado un ciclo de relajamiento monetario.
Es importante destacar que la decisión de la Junta del Banco central no fue unánime. Dos de sus miembros propusieron un recorte mayor, de 75 puntos básicos, aunque esta no fue la decisión final.
Lea también: La inflación PCE en EE. UU. baja una décima al 2,5 % en junio
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
