El presidente de Colombia, Gustavo Petro, firmó este martes la ley 2316 del 2023, que establece sanciones penales y administrativas para quienes apliquen sustancias modelantes no permitidas -biopolímeros- en el cuerpo de otras personas.
La ley busca proteger la salud y el bienestar de los ciudadanos colombianos, que han sufrido graves consecuencias por el uso de estas sustancias, que se inyectan o infiltran para modificar la forma o el volumen de alguna parte del cuerpo.
Según la norma, quien cometa este delito podrá ser condenado a una pena de prisión que va desde los 2 hasta los 10 años, y a una multa que oscila entre 150 y 250 salarios mínimos legales mensuales vigentes. La pena será mayor si el responsable es un médico o cirujano profesional, o si el paciente es menor de edad.
Colombia endurece las sanciones contra el uso de biopolímeros para modelar el cuerpo
La ley también regula la inclusión de servicios en el sistema de salud, para garantizar el diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y retiro de los biopolímeros. Asimismo, las entidades prestadoras de salud (EPS) deberán cubrir los medicamentos y tratamientos necesarios para la salud mental y el apoyo psicosocial de las personas afectadas.
Además, el Ministerio de Salud y Protección Social diseñará e implementará una estrategia de atención, promoción y prevención sobre los riesgos y daños a la salud derivados de la aplicación de estas sustancias.
Lea también: Cardi B se retira el 95 % de los biopolímeros que tenía en sus glúteos
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!