En el marco del estado de conmoción interior decretado el pasado 24 de enero, el Gobierno Nacional anunció la creación de tres nuevos impuestos con el objetivo de financiar los gastos derivados de la crisis en la región del Catatumbo.
El Decreto 0175 del 14 de febrero de 2025 establece un gravamen del 19 % sobre las apuestas en línea, un 1 % sobre la venta y exportación de petróleo y carbón, y un 1 % de impuesto de timbre para transacciones superiores a 300 millones de pesos.
El Ministerio de Hacienda señaló que estos tributos estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2025 y que los recursos recaudados se destinarán exclusivamente a cubrir las necesidades presupuestarias derivadas de la actual emergencia en el Catatumbo.
Gobierno colombiano impone nuevos impuestos para financiar crisis en el Catatumbo
El nuevo impuesto del 19 % a las plataformas de apuestas en línea aplicará sobre los depósitos en efectivo, transferencias de dinero o criptoactivos que los usuarios realicen en estos servicios.
Las empresas responsables de estos juegos, incluidas las operadoras extranjeras, deberán asumir este gravamen. Además, el decreto faculta a Coljuegos para bloquear páginas y plataformas ilegales que operen sin autorización en Colombia.
El decreto también establece el ‘Impuesto Especial para el Catatumbo’, un gravamen del 1 % sobre la primera venta o exportación de hidrocarburos y carbón. El objetivo es generar ingresos adicionales para enfrentar la crisis en la región, que ha sido epicentro de conflictos y problemas de orden público.
Apuestas en línea, petróleo y timbre: los impuestos que financiarán la crisis del Catatumbo
Otro de los cambios clave es la reactivación del impuesto de timbre, que desde 2010 se mantenía en 0 %. Ahora, se aplicará un 1 % sobre las transacciones que superen los 300 millones de pesos y que requieran ser elevadas a escritura pública. Este gravamen impactará documentos e instrumentos jurídicos que generen obligaciones económicas dentro del territorio colombiano.
Estos impuestos, vigentes hasta finales de 2025, forman parte de las estrategias del Ejecutivo para enfrentar la crisis en una de las zonas más conflictivas del país.
Lea también: Ejército denuncia que el Eln usa viviendas de civiles como escondite en Catatumbo
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
