En un hecho histórico, la Cámara de Representantes de Colombia aprobó en último debate la prohibición de las corridas de toros en todo el país. La iniciativa, que ahora pasará a conciliación y sanción presidencial, convertirá a Colombia en el noveno país del mundo en eliminar esta práctica.
La votación contó con el contundente apoyo de 93 congresistas, mientras que solo 2 votaron en contra. Esta decisión ha sido celebrada por defensores de los animales y por el propio presidente Gustavo Petro, quien a través de su cuenta de Twitter expresó: “Felicitaciones a quienes por fin lograron que no sea un espectáculo la muerte. Quienes se divierten con la muerte de animales terminarán divirtiéndose con la muerte de seres humanos; como los que queman libros terminarán quemando seres humanos”.
El proyecto de ley, que consta de siete artículos, establece un periodo de transición de tres años para que las personas que dependen económicamente de las corridas de toros puedan reconvertirse laboralmente. Durante este tiempo, los Ministerios de Trabajo, Ambiente, Interior, Agricultura y Comercio trabajarán en conjunto para orientar a estas personas hacia nuevas actividades económicas.
Congreso Colombiano Vota a Favor de Prohibir las Corridas de Toros en Todo el País
El representante Alejandro García, ponente del proyecto, afirmó que el Ministerio de Cultura se encargará de realizar la inversión necesaria para transformar los espacios donde se realizaban las corridas de toros en nuevos escenarios para conciertos, arte, deporte y otros eventos.
La aprobación de esta iniciativa por parte de la Cámara de Representantes representa un paso importante hacia la prohibición definitiva de las corridas de toros en Colombia. Solo queda la conciliación de los textos de la Cámara y del Senado para que el proyecto de ley sea firmado por el presidente Petro y entre en vigencia.
Sin duda, este es un momento histórico para Colombia. La prohibición de las corridas de toros marca un cambio significativo en la forma en que la sociedad colombiana se relaciona con los animales y con la ética del entretenimiento.
Lea también: Protestan frente al Congreso para urgir prohibir las corridas de toros en Colombia
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!