La Corte Constitucional de Colombia ha vuelto a declarar inconstitucional la reforma al Código Electoral, marcando la segunda vez que esta iniciativa es rechazada por el alto tribunal.
La decisión, tomada de manera unánime por la Sala Plena, se fundamenta en la identificación de vicios de procedimiento durante el trámite legislativo del proyecto, impulsado por el exregistrador Alexánder Vega y el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Los magistrados Cristina Pardo y Antonio José Lizarazo, encargados de la ponencia, concluyeron que el proyecto de ley estatutaria 111 de 2022, acumulado con otros proyectos en el Senado y la Cámara de Representantes, no cumplió con los requisitos constitucionales necesarios para su aprobación.
Corte Constitucional Rechaza Nuevamente la Reforma al Código Electoral por Vicios de Procedimiento
Entre las razones destacadas por la Corte están la falta de un estudio de impacto fiscal, la ausencia de consulta previa sobre las circunscripciones indígenas, y un trámite legislativo acelerado que no permitió una discusión adecuada en el Congreso.
La reforma, que buscaba modernizar el proceso electoral en Colombia, incluía propuestas como la ley de cuotas de género, la incorporación de nuevas tecnologías, la ampliación del horario de votación y el registro civil para comunidades étnicas. Sin embargo, tras la decisión de la Corte, seguirá vigente el marco normativo electoral formulado hace varios años, que ha sido modificado de manera gradual con leyes específicas relacionadas con partidos políticos y el estatuto de oposición.
Lea también: Recorte presupuestal en el Ministerio del Deporte para 2025: Tendrá caída del 69% en recursos
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!