En un esfuerzo por mejorar la calidad del aire y promover la movilidad sostenible, los municipios del Norte del Valle de Aburrá: Barbosa, Bello, Copacabana y Girardota, han decidido implementar un Día sin Carro y Moto el próximo 26 de septiembre.
La medida, que ha sido tomada de manera unánime por las alcaldías de las cuatro localidades, busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de reducir el uso del vehículo particular y optar por alternativas más amigables con el medio ambiente.
“Esta es una medida que va a impactar a toda la región metropolitana, vamos a hacer que mucha gente considere la pertinencia de usar el transporte público para sus desplazamientos, lo que va a llevar a una disminución en tráfico vehicular y a un mejoramiento de las condiciones de aire”, afirmó Julián Cano Carballo, secretario de Copacabana.
¿Cómo afectará el Día sin Carro a los habitantes del Norte del Valle de Aburrá?
Restricción: La medida será de obligatorio cumplimiento entre las 5:00 a.m. y las 8:00 p.m. en todas las vías de los municipios mencionados.
Sanciones: Quienes incumplan la medida se enfrentarán a una sanción C14, equivalente a 15 salarios mínimos legales diarios vigentes e inmovilización del vehículo.
Excepciones: Se permitirán vehículos de emergencia, transporte escolar, transporte para personas con discapacidad, motocicletas de domicilios y vehículos eléctricos.
Beneficios de la medida:
Reducción de la contaminación: Se espera que esta medida disminuya significativamente las emisiones de gases contaminantes, mejorando la calidad del aire y la salud de los habitantes.
Promoción del transporte público: Se incentivará el uso del transporte público, lo que contribuirá a descongestionar las vías y a mejorar la eficiencia del sistema.
Fomento de la movilidad sostenible: Se promoverán alternativas de movilidad como la bicicleta, el caminar y el uso de transporte compartido.
Las autoridades municipales hacen un llamado a la ciudadanía a participar activamente en esta iniciativa y a colaborar para lograr un día sin contaminación. Se invita a los habitantes de los cuatro municipios a utilizar el transporte público, compartir vehículos o utilizar medios de transporte alternativos.
Lea también: Las bombas rusas causan 10.000 millones en daños al medio ambiente ucraniano
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!