La manera en que los indígenas Emberá Chamí de Pueblo Rico arriesgan su vida intentando pasar un río fue revelada por la ONG Human Rights International.
En las imágenes se ve a una menor intentando llegar al otro extremo pero en medio de las aguas turbulentas debido a que el puente se cayó.
Lo peor de todo esto es que en breve los niños de la comunidad Emberá Chamí en este punto de Risaralda deberán volver a clases y serán cientos de ellos viviendo este paso día a día.
El puente de Santa Rita, el único que los comunicaba con el resto del departamento, estaba en pésimas condiciones hasta que una creciente del río Agüita lo destruyó. La comunidad lo denunció. pic.twitter.com/5FcAzYNudq
— Human Rights International 🕊✊🏼 (@HRI_ONG) January 29, 2021
Lo peor de todo es que ni el alcalde que pertenece a esta comunidad ni el gobernador se refieren al tema, este último prefirió hablar de una cancha de fútbol que del puente Santa Rita.
Y el gobernador de Risaralda, Víctor Tamayo @VictorTamayoV, estuvo en Pueblo Rico durante estos últimos días pero sólo se pronunció públicamente sobre la cancha de fútbol.https://t.co/475XhqwlUH
— Human Rights International 🕊✊🏼 (@HRI_ONG) January 29, 2021
Señores @ICBFColombia @Mineducacion @Gob_Risaralda @pueblorico_rda @PGN_COL, dónde está la protección de los NNA en este municipio, se están violandó los #DerechosHumanos a la Educación, a la Seguridad y a la Vida, es inconcebible que en pleno siglo XXI estas situaciones ocurran.
— Human Rights International 🕊✊🏼 (@HRI_ONG) January 29, 2021
