El hacinamiento desbordado en las estaciones de Policía de Medellín ha alcanzado un alarmante 210% de sobrepoblación, según alertó la Personería de Medellín. Este problema, agravado en los últimos meses, ha llevado a una situación insostenible en los centros de detención transitoria, donde actualmente hay 2.303 personas en detención preventiva a la espera de condena.
La gravedad de la situación quedó en evidencia tras un amotinamiento en la estación de Policía La Candelaria, ocurrido en la víspera del Día de la Madre, que dejó cuatro personas lesionadas.
Desde hace varios meses, la Personería de Medellín y defensores de Derechos Humanos han venido advirtiendo sobre la problemática del hacinamiento, que afecta no solo a las estaciones de Policía, sino también a las URI y salas de paso. Juan Pablo Padilla, líder del Observatorio del Sistema Penal, Penitenciario y Carcelario de la Personería, destacó que el calabozo de la Sijín es uno de los focos más preocupantes, con una capacidad diseñada para 20 personas y actualmente albergando a 357 detenidos, lo que representa una sobrepoblación del 1.600%.
La Personería de Medellín ha señalado que este hacinamiento no solo constituye una violación flagrante de los Derechos Humanos, sino que también supone un grave riesgo para la salud y la seguridad de los internos y del personal de la Policía Nacional. Las condiciones insalubres y el estrés asociado al hacinamiento aumentan la probabilidad de brotes de enfermedades y de conflictos violentos, como el ocurrido recientemente.
24/7 por la comunidad.🟢🟢🟢 Hacinamiento en estaciones de Policía supera el 210% pic.twitter.com/j6oI9SnLfh
— Comunas de Medellín (@ComunasMed) May 16, 2024
De interés: Habitante de calle viaja hasta Rionegro para devolver billetera encontrada en un basurero en Medellín
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
