La región de Guaviare vive una nueva escalada de violencia. Este fin de semana, el municipio de Calamar se convirtió en escenario de sangrientos enfrentamientos entre dos facciones enemigas de las disidencias de las FARC: el Bloque Amazonas, comandado por alias Iván Mordisco, y la estructura Jhon Linares del Bloque Jorge Briceño Suárez, liderada por alias Calarcá.
Según la Defensoría del Pueblo, el conflicto, que inició el sábado 18 de enero en la comunidad de Miravalle, ya ha dejado un saldo preliminar de más de 15 muertos y 20 heridos, aunque el número de víctimas podría aumentar.
La situación en esa zona del Guaviare ha generado una crisis humanitaria en la zona, con familias confinadas y una ausencia de la Fuerza Pública.
Disidencias enfrentadas en Guaviare: Crisis humanitaria afecta a Calamar
“La Defensoría está acompañando a la comunidad y recuerda a los grupos armados su obligación de respetar a la población civil y el Derecho Internacional Humanitario”, informó la entidad.
Ante la magnitud de la crisis, la alcaldía de Calamar ha tenido que improvisar soluciones para manejar las consecuencias de la violencia. Según el alcalde Camilo Castaño, una volqueta fue habilitada para el traslado de cadáveres desde Miravalle hasta la sede de Medicina Legal del municipio.
“Lo que estamos viviendo aquí no es muy diferente de lo que ocurre en el Catatumbo o en otras zonas del país; incluso, estamos en condiciones iguales o peores”, advirtió el mandatario, haciendo un llamado urgente al Gobierno Nacional para intervenir en la zona.
Lea también: Desplazamiento masivo en Norte de Santander: enfrentamientos en el Catatumbo dejan 80 muertos
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!