El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) ha emitido una alerta sanitaria ante la detección de falsificaciones del medicamento Dolex Contra los Síntomas de la Gripa. Específicamente, se ha identificado el lote 4U6K con fecha de vencimiento en marzo de 2026 como fraudulento.
Haleón Colombia S.A.S, titular del registro sanitario del producto original, ha confirmado que este lote no fue fabricado ni comercializado por la empresa.
Las investigaciones han revelado diferencias significativas entre el producto original y el falsificado, tanto en el empaque como en la composición de las tabletas.
Invima alerta sobre falsificación de Dolex: lote 4U6K es fraudulento
El consumo de medicamentos falsificados representa un grave riesgo para la salud, ya que su composición y calidad son desconocidas. Estos productos pueden contener sustancias peligrosas, no tener el efecto terapéutico esperado o incluso agravar el estado de salud del paciente.
¿Cómo identificar el producto falsificado?
Lote: 4U6K con fecha de vencimiento 03/2026.
Empaque: Diferencias en el color, brillo, diagramación y acabados del empaque.
Tabletas: Apariencia física diferente a la del producto original.
Recomendaciones del Invima:
No adquirir el lote 4U6K de Dolex Contra los Síntomas de la Gripa.
Verificar siempre el registro sanitario del producto antes de comprarlo.
Informar a las autoridades sanitarias si encuentra este producto en el mercado.
Suspender inmediatamente el consumo si ya ha adquirido el lote falsificado.
Consecuencias de consumir medicamentos falsificados:
Riesgos para la salud: Reacciones alérgicas, intoxicación, empeoramiento de la enfermedad, entre otros.
Ineficacia del tratamiento: Los medicamentos falsificados pueden no contener los principios activos necesarios para tratar la enfermedad.
El Invima hace un llamado a la ciudadanía a ser cautelosa al adquirir medicamentos y a verificar siempre la autenticidad de los productos. La falsificación de medicamentos es un delito que pone en riesgo la salud de las personas y debe ser combatido de manera enérgica.
Lea también: Invima desata alerta: 13 plantas lecheras cerradas por adulteración con lactosuero
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!