La Minga Indígena se fue de la ciudad de Medellín tras lograr sendos acuerdos con el departamento de Antioquia.
En total fueron 50 los compromisos logrados por estas comunidades con las autoridades departamentales y municipales, mismas que lograron que esta manifestación se desarrollara pacíficamente en su totalidad.
En redes sociales han destacado el carácter pacifista de los pueblos del Suroeste antioqueño, pues frente a la estigmatización que generó lo ocurrido en el Valle del Cauca, en Antioquia sucedió lo opuesto, pues el diálogo fue fluido de parte y parte.
“Cuenten con nosotros para la paz y nunca para la guerra. Hemos concluido esta jornada de conversación y nos pusimos de acuerdo“, dijo Amanda Tascón, vocera de los pueblos indígenas.
La Minga Indígena deja Medellín en medio del paro nacional
Me han preguntado por qué la Minga Indígena fue pacífica en Medellín. La respuesta es sencilla: Encontraron cariño, escucha y respeto. Pido disculpas a ellos por quienes estigmatizaron e incluso llamaron a atacarlos. Espero entiendan que seguimos siendo los hermanos menores. pic.twitter.com/l50flTcTQo
— Daniel Quintero Calle (@QuinteroCalle) May 21, 2021