El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), dirigido por Mauricio Lizcano, ha decidido revocar una licitación valorada en 407.000 millones de pesos destinada a la digitalización de aproximadamente 3.000 escuelas. La decisión llega después de que la Procuraduría General de la Nación alertara sobre posibles irregularidades en la modificación de los pliegos del contrato.
El contrato, conocido como “Escuelas Potencia Digital”, buscaba conectar instituciones educativas con servicios de Wi-Fi de alta capacidad, permitiendo la vinculación de numerosos dispositivos.
Originalmente, los pliegos especificaban que cada punto de acceso (AP) debía soportar hasta 250 dispositivos, incluyendo celulares, tabletas y computadoras. Sin embargo, el pasado 30 de mayo, el MinTIC incrementó esta capacidad mínima a 300 dispositivos, con un potencial de crecimiento hasta 700.
MinTIC Anula Licitación de 407.000 Millones para Escuelas Digitales tras Alerta de la Procuraduría
Esta modificación suscitó preocupación en la Procuraduría, que advirtió que los cambios podrían beneficiar a ciertos oferentes en detrimento de otros, alterando el puntaje en el proceso de evaluación. Según el ente de control, estos ajustes en los pliegos podrían infringir las normas de contratación pública.
La licitación cancelada es la continuación del proyecto “Centros Poblados”, un contrato previo que terminó en escándalo. En ese caso, la exministra Karen Abudinen se vio salpicada por las implicaciones de la licitación en el contrato.
Lea también: Antioquia Propone Autonomía Territorial para Fortalecer sus Municipios
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!