El presidente Gustavo Petro ha lanzado una acusación directa contra el paro camionero, afirmando que es impulsado por grandes empresarios y figuras políticas tradicionales, vinculadas al uribismo, con la intención de desestabilizar su gobierno.
Las protestas, que hoy completan cuatro días, se han caracterizado por bloqueos en vías clave del país y han generado una gran afectación en la movilidad y la economía nacional.
En su discurso, Petro ha sostenido que detrás del paro no están los pequeños transportadores, sino los grandes dueños de flotas de camiones que, según él, han monopolizado el mercado y se han beneficiado de políticas de chatarrización en gobiernos anteriores.
“En el mundo de los gremios camioneros hay de todo”, señaló Petro, denunciando que algunos empresarios han utilizado la chatarrización para desplazar a los transportadores independientes y acumular más vehículos.
Gustavo Petro Llama a Marcha para Defender Pequeños Transportadores en Medio del Paro Camionero
En respuesta a la situación, Petro ha convocado a una marcha nacional para el próximo 19 de septiembre, con el objetivo de defender a los pequeños camioneros y rechazar lo que denomina “un intento de golpe de Estado” que, según él, se está gestando desde diversos sectores.
La movilización, respaldada por centrales obreras, busca además promover la sindicalización de los trabajadores del transporte, con el apoyo del gobierno para la formalización sindical.
Petro ha enfatizado que su administración está dispuesta a dialogar con los pequeños transportadores, abriendo la puerta a negociaciones directas para atender sus demandas y asegurar que sus intereses sean representados, en contraste con lo que señala como “maniobras desestabilizadoras” por parte de los grandes empresarios.
Mientras tanto, las protestas continúan afectando la movilidad en Bogotá, los Santanderes, y las regiones Pacífica y Caribe. En la capital, los bloqueos han llevado a que varias instituciones educativas adopten clases virtuales debido a los puntos críticos en la ciudad.
Al respecto, durante las últimas horas se conoció que la ministra de Transporte, María Constanza García, anunció que no se implementarán más aumentos en el precio del diésel a corto plazo, pero esta medida no ha sido suficiente para desactivar las manifestaciones.
En el mundo de los gremios camioneros hay de todo. Unos permitieron en pasados gobiernos manejar la chatarrización con robos del dinero, otros convirtieron la chatarrización en un mecanismo que permitiera a varios empresarios tener más y más camiones mientras a los pobres e…
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 4, 2024
Lea también: Paro Camionero: Suspenden clases en colegios públicos de Bogotá por movilizaciones
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
