El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha denunciado lo que describe como un “golpe antidemocrático” en Venezuela, tras la inhabilitación de María Corina Machado para participar en las elecciones presidenciales. Petro, haciendo referencia a su propia experiencia, destacó la importancia de proteger los derechos políticos de los ciudadanos.
El mandatario colombiano recordó su propio caso cuando, durante su mandato como alcalde de Bogotá, fue inhabilitado por 15 años por la Procuraduría General, debido a un escándalo relacionado con la gestión de desechos sólidos.
El presidente señaló que esta inhabilitación también representó una violación de sus derechos políticos, lo que lo llevó a recurrir a instancias internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Petro rompe silencio sobre Venezuela: califica inhabilitación de Machado como un ‘Golpe antidemocrático’
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) finalmente restableció los derechos políticos de Petro, destacando que los funcionarios públicos electos solo pueden ser destituidos mediante un fallo judicial.
El presidente entonces comparó la situación en Venezuela con lo que ocurre en Colombia, señalando que aquí también se ha cometido violación de los derechos políticos fundamentales.
Finalmente, Petro hizo un llamado a reconocer esta realidad y a trabajar por la protección de los derechos democráticos en toda la región, mensaje un tanto inesperado debido a su cercanía con Nicolás Maduro.
Lea también: María Corina Machado dice que hay tiempo para poder sustituir al candidato presidencial
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!