La reforma pensional aprobada en la Cámara de Representantes ha generado un nuevo debate sobre el posible gravamen a las pensiones de más de 4 millones de pesos. Si bien la intención original era no gravar estas pensiones, un error en la redacción del proyecto podría llevar a lo contrario.
Según expertos, el artículo 84 del proyecto de reforma, que hace referencia al impuesto sobre la renta para pensiones cercanas a los 3.900.000 pesos, podría interpretarse como un gravamen a todas las pensiones que superen los 4 millones de pesos mensuales. Esto significa que pensionados con ingresos superiores a este monto podrían tener que declarar renta y, en algunos casos, pagar impuestos.
Las consecuencias de este error podrían ser significativas para los pensionados de altos ingresos. Medios especializados explican que una pensionada con una mesada de 5 millones de pesos podría terminar pagando un impuesto anual de hasta 2.457.000 pesos, debido a que no se dio claridad entre el monto mensual y el anual.
Reforma pensional genera debate por posible impacto en pensionados de altos ingresos
La posibilidad de gravar las pensiones de altos ingresos ha generado un intenso debate entre expertos y analistas en el país. Algunos consideran que es necesario que los pensionados con mayores ingresos contribuyan al sistema fiscal, mientras que otros argumentan que esto afectaría negativamente el poder adquisitivo de este sector de la población.
Eso sí, aún no está claro cuál será el destino final del gravamen a las pensiones. La reforma pensional aún debe ser sancionada por el presidente de la República y, posteriormente, podría ser revisada por la Corte Constitucional, donde la oposición espera que se quede definitivamente estancada, debido a que podría estar viciada.
Lea también: Reforma Pensional de Petro: Centro Democrático anuncia batalla legal para tumbarla
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
