Este martes 18 de junio de 2024, la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes reanudó el primer debate de la reforma laboral propuesta por el Gobierno. La sesión inició con la aprobación de un bloque de tres artículos: 34, 35 y 43, que incluyen la creación del contrato agropecuario, la garantía de que el jornal agropecuario no será inferior al salario mínimo diario legal vigente y la formulación de puestos de trabajo en atención a emergencias y forestación.
A continuación, se discutió y aprobó el artículo 80, que prohíbe la celebración de pactos colectivos cuando más de la tercera parte de los trabajadores están sindicalizados. Cerca de las 10:00 a.m., la Comisión aprobó el artículo 81, que prohíbe la creación de contratos sindicales con organizaciones para la prestación de servicios o ejecución de obras.
Finalmente, se sometieron a votación los últimos dos artículos del proyecto gubernamental: el 97 y el 98, que proponen la vigencia de la reforma a partir de su aprobación y publicación, así como las derogatorias necesarias. La secretaría también informó sobre seis artículos nuevos avalados, que incluyen la vinculación de trabajadores en condición de vulnerabilidad, la ruta de empleabilidad, y la formalización de las madres y padres comunitarios y sustitutas, entre otros.
De interés: Ministro Velasco no descarta hundir la reforma a la Educación
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
