En una nueva muestra de la política monetaria expansiva que viene implementando desde finales de 2022, la Junta Directiva del Banco de la República decidió este jueves reducir en 50 puntos básicos su tasa de interés, ubicándola en 9.75%. Esta decisión, aunque menor a lo esperado por algunos analistas, busca continuar la senda de desaceleración de la inflación y estimular la actividad económica.
La decisión de reducir la tasa de interés fue tomada en medio de un contexto marcado por la incertidumbre generada por las elecciones presidenciales en Estados Unidos y la discusión en el Congreso de la reforma al Sistema General de Participaciones (SGP).
Estos factores, según el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, y el gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, dificultaron la toma de una decisión más agresiva.
Decisión del Banco de la República: tasa de interés baja, pero persiste la inflación en servicios
A pesar de estas presiones, la Junta Directiva consideró que los indicadores de inflación mostraban una tendencia a la baja, lo que permitía continuar con el proceso de relajamiento monetario. La inflación anual en septiembre se ubicó en 5.8%, por debajo del registro de 6.1% en agosto, y las proyecciones para 2024 se revisaron a la baja.
Sin embargo, el gerente Villar advirtió que la inflación de servicios aún persiste y que es necesario continuar vigilando de cerca su evolución. Además, destacó que la incertidumbre generada por la reforma al SGP podría afectar la capacidad del Gobierno para cumplir con la regla fiscal y generar presiones inflacionarias en el futuro.
Lea también: Sarmiento Angulo pide al Banco de la República reducir drásticamente las tasas de interés
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
