La construcción del Túnel del Toyo, también conocido como Túnel Guillermo Gaviria Echeverri, avanza a buen ritmo, dicha infraestructura – que lleva más de cinco años en construcción- se espera que sea la más larga de Colombia.
Sobre la misma es válido reseñar que permitirá mejorar la conectividad entre el Valle de Aburrá y las sub-regiones de Occidente y Urabá, reduciendo los tiempos de viaje y los costos de transporte.
El túnel principal tiene una longitud de 9.730 metros y atraviesa una zona montañosa de unos 900 metros de altura. Uno de los hitos más importantes de esta obra es el cale, es decir, la unión de los dos frentes de excavación, que se espera lograr entre agosto y septiembre de este año.
A solo 310 metros de terminar el Túnel del Toyo, el corredor vial más largo del país
Hasta el momento, se ha excavado más del 97% del túnel principal, que tiene dos portales ubicados en los municipios de Giraldo y Cañasgordas, en el Occidente de Antioquia. Además, se ha completado la excavación del túnel auxiliar, un ducto paralelo al principal que servirá para la ventilación y el mantenimiento.
Sin embargo, para finalizar las labores aún se debe remover más de 1 millón de metros cúbicos de tierra y roca. Después de ello, los antioqueños gozarán de un corredor que les permitirá conectar con el Pacifico y el Atlántico.
Cómo avanza la construcción del Túnel Guillermo Gaviria Echeverri
Nuestro megaproyecto es, sin duda, una obra sin precedentes que nos conectará con el mar de Antioquia y con el mundo. Es un sueño que se materializa
gracias al esfuerzo de más de 2.000 personas. El más largo de América es orgullosamente colombiano.🇨🇴AlMarDeAntioquia pic.twitter.com/c0UpNBxlPn— Guillermo Gaviria Echeverri July 24, 2023
Lea también: Pareja rentó una casa frente a un banco en Yolombó y cavó un túnel para robarlo
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
