Un viaje de ensueño a Medellín para asistir al festival de música electrónica Core Tomorrowland se convirtió en una amarga experiencia para dos turistas canadienses que fueron víctimas de una estafa por parte de un conductor de Uber.
Las jóvenes, que no hablan español, llegaron a Medellín el pasado 11 de mayo y contrataron los servicios del conductor para transportarse desde el aeropuerto hasta su hotel. Al generar una buena relación con el conductor, quien dominaba el inglés, las turistas continuaron solicitando sus servicios para desplazarse por la ciudad.
El problema surgió en el último viaje, cuando las canadienses se dirigían al aeropuerto José María Córdova para regresar a su país. Según relata un amigo de las víctimas, el conductor les había indicado un precio de 285 mil pesos colombianos por el trayecto, pero al finalizar el viaje, les cobró un monto exorbitante de 2 millones 850 mil pesos.
Turistas Viven Amarga Experiencia en Medellín: Conductor de Uber les Cobra Tarifa Exorbitante
Las turistas, sorprendidas por la estafa, intentaron comunicarse con el conductor en repetidas ocasiones sin obtener respuesta. Al regresar a su país, decidieron denunciar el hecho a través de las redes sociales, donde su historia se ha viralizado.
Este caso ha generado indignación entre la comunidad, quienes exigen a las autoridades que tomen medidas para evitar que este tipo de situaciones se repitan.
Se recomienda a los turistas que visitan Medellín que sean precavidos al utilizar plataformas de transporte, que siempre acuerden el precio del viaje con el conductor antes de iniciar el trayecto y que, en caso de ser víctimas de alguna irregularidad, no duden en denunciarlo ante las autoridades.
Aquí algunos consejos para evitar ser víctima de estafas en taxis o plataformas de transporte:
- Asegúrate de que el vehículo esté identificado con la empresa de transporte.
- Pide al conductor que te muestre su licencia de conducir y tarjeta de identificación.
- Asegúrate del precio del viaje antes de iniciar el trayecto.
- Utiliza el GPS de tu teléfono para verificar que el conductor está tomando la ruta correcta.
- Si te sientes inseguro o incómodo, pide al conductor que detenga el vehículo.
- En caso de ser víctima de una estafa, denuncia el hecho ante las autoridades.
- Es importante que los turistas no se dejen intimidar por este tipo de situaciones y que denuncien cualquier irregularidad para que las autoridades puedan tomar las medidas correspondientes.
Lea también: Inicia el pago para visitar Venecia entre resignación de turistas y protesta de habitantes
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!