Siete mujeres colombianas que habían sido reportadas como desaparecidas en el estado de Tabasco, en México, serán deportadas a su país por haber mentido sobre su situación migratoria y laboral.
Las mujeres, que se dedicaban al servicio de acompañamiento, habían sido contratadas para una fiesta privada en un hotel de Tabasco, donde permanecieron por varios días. Sin embargo, una de ellas envió un audio a sus familiares pidiendo que rezaran por ellas y hablando de un seguro de vida, lo que generó una alerta de secuestro.
La fiscalía de Tabasco inició una investigación y logró ubicar a las ocho mujeres en el hotel Plaza Tabasco. Las mujeres fueron trasladadas a la fiscalía para rendir su declaración, donde recibieron asistencia jurídica y psicológica.
México expulsará a 7 mujeres colombianas que mintieron sobre su situación migratoria y laboral
Allí, las mujeres colombianas negaron haber sido víctimas de ningún delito y afirmaron que habían ingresado legalmente a México como turistas. Sin embargo, el Instituto Nacional de Migración (INM) verificó que seis de ellas habían vencido su permiso de estadía y que una de ellas no tenía registro de ingreso. Además, constató que las mujeres estaban realizando actividades remuneradas, lo que violaba su condición de turistas.
Por esta razón, el INM inició el proceso de retorno asistido de siete de las mujeres a Colombia, con medidas de protección y resguardo. La única que se quedará en México es Xiomara, que tiene la calidad de refugiada.
El caso causó conmoción en México y Colombia, y puso en evidencia la vulnerabilidad de las mujeres que se dedican al servicio de acompañamiento en el extranjero.
México deportará a siete mujeres colombianas que se dedicaban al servicio de acompañamiento y que habían sido dadas por desaparecidas
Lea también: Los secuestros en México suben un 3,2 % con los migrantes como un tercio de las víctimas
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!