La Fiscalía colombiana logró la captura de Henry Loaiza Ceballos, alias El Alacrán; y Nelson Albeiro Marín García, dos presuntos líderes del grupo delincuencial ‘La Inmaculada’, que operaba en varios municipios del centro y norte del Valle del Cauca. Los detenidos son acusados de extorsionar, desplazar y amenazar a los propietarios de los predios que habían sido comprados con dinero del narcotráfico por alias El Alacrán, cuando era parte del Cartel de Cali.
Según la Fiscalía, alias El Alacrán tenía como objetivo recuperar las tierras que perdió tras pasar varios años en prisión por sus vínculos con el narcotráfico.
Para ello, habría conformado una alianza criminal con otras estructuras delincuenciales, entre ellas ‘La Inmaculada’, que se encargaba de ejercer presión sobre los actuales poseedores de los bienes, mediante intimidaciones, cobros ilegales y desalojos forzados.
La historia de alias El Alacrán: el narco del Cartel de Cali que perdió sus tierras y las quiso recuperar con violencia
La investigación de la Fiscalía se inició en 2022, cuando se recibieron varias denuncias de las víctimas de estas extorsiones. Con el apoyo de la Policía Nacional, se logró identificar y ubicar a los dos cabecillas de ‘La Inmaculada’, quienes fueron presentados ante un juez de control de garantías.
La Fiscalía les imputó los delitos de concierto para delinquir agravado, extorsión agravada y desplazamiento forzado. Sin embargo, los procesados no aceptaron los cargos y fueron enviados a la cárcel.
La Fiscalía anunció que continuará con las investigaciones para esclarecer el alcance de la red criminal liderada por alias El Alacrán y sus vínculos con otros grupos delincuenciales.
Lea también: El Alacrán, el temido exnarcotraficante que lideraba una banda de extorsionistas, fue capturado
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!