En una decisión histórica, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) aprobó un nuevo formato para el Torneo de Primera División, que entrará en vigencia a partir de 2025. Este cambio radical implica la ampliación de la liga a 30 equipos y la eliminación de los descensos para la temporada 2024.
La Asamblea General Ordinaria de la AFA, realizada este jueves 17 de octubre, ratificó la reelección de Claudio Tapia como presidente y dio luz verde a esta reforma, que había sido objeto de intensas negociaciones y debates en las últimas semanas.
El nuevo formato contempla la vuelta de los tradicionales torneos Apertura y Clausura, que se jugarán de febrero a junio y de julio a diciembre, respectivamente. Los 30 equipos serán divididos en dos zonas de 15 equipos cada una, y se disputarán 15 fechas por torneo. Al finalizar la fase regular, se llevará a cabo una instancia de playoffs, con octavos, cuartos, semifinales y final, para definir a los campeones de cada certamen.
Claudio Tapia reelecto y nuevo formato: así será el futuro de la Primera División del fútbol argentino
La decisión de eliminar los descensos en 2024 beneficiará a varios equipos que se encontraban en zona de descenso, como Tigre, Independiente Rivadavia, Sarmiento, Central Córdoba, Deportivo Riestra y San Lorenzo. De esta manera, se evita un impacto económico negativo para estos clubes y se garantiza su continuidad en la máxima categoría del fútbol argentino.
La implementación de este nuevo formato representa un punto de inflexión para el fútbol argentino y generará un gran debate entre los hinchas y especialistas. Si bien algunos ven con buenos ojos la ampliación de la liga y la mayor cantidad de partidos, otros cuestionan el impacto que esto pueda tener en la calidad del juego y la competitividad del torneo.
Lea también: Jueza retira pasaporte a Rafa Mir y prohíbe su salida de España tras acusación de agresión sexual
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!