Nueva controversia en el fútbol colombiano luego de que Eduardo Dávila, propietario del club Unión Magdalena, emitiera comentarios despectivos hacia el fútbol femenino. Durante una entrevista concedida al programa La Pesada del Fútbol, Dávila aseguró tajantemente que no está dispuesto a formar un equipo femenino mientras dirija la institución, argumentando que el fútbol “no es un deporte para mujeres”.
“Mientras yo esté manejando esto, no”, afirmó.
“Yo no estoy de acuerdo con el fútbol femenino. Ese no es un deporte para mujeres. Que vayan a jugar tenis, voleibol o dominó, pero fútbol no”, sentenció.
Ver esta publicación en Instagram
Las declaraciones han sido ampliamente rechazadas en redes sociales y por distintos sectores deportivos, que consideran sus palabras como misóginas y retrógradas, especialmente en un contexto donde el fútbol femenino ha demostrado crecimiento y calidad competitiva.
La Liga Femenina avanza sin apoyo unánime
La Liga Femenina BetPlay 2025 ya superó su ecuador con Independiente Santa Fe liderando la tabla tras vencer a Millonarios 2-0 en el clásico capitalino. Le siguen Independiente Medellín y Deportivo Cali, con América, Nacional, La Equidad, Orsomarso e Internacional de Palmira completando el grupo de los ocho.
Sin embargo, equipos como Unión Magdalena, Envigado, Boyacá Chicó y Tolima no participan en la Liga Femenina. Esto se debe a que la Dimayor no exige la presencia obligatoria de equipos femeninos, salvo para aquellos clubes que disputan torneos internacionales, en cumplimiento de normas de Conmebol.
No es la primera vez que ocurre
Las polémicas declaraciones de Eduardo Dávila se suman a una serie de comentarios similares hechos por directivos del fútbol colombiano en años anteriores.
En 2018, Gabriel Camargo, entonces presidente del Deportes Tolima, se refirió a las futbolistas como problemáticas, incluso asegurando que la Liga Femenina era un “caldo de cultivo de lesbianismo”. Estas palabras provocaron indignación nacional e internacional.
Asimismo, Álvaro González Alzate, vicepresidente de la Federación Colombiana de Fútbol, también fue cuestionado en 2019 tras declarar que la FCF no apoyaría más selecciones femeninas de mayores mientras no fuera obligatorio por FIFA.
Te puede interesar: Netflix apuesta por el fútbol femenino: Adquiere derechos de transmisión de los Mundiales 2027 y 2031
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!