El sueño mundialista se ha acabado para diez equipos que participaban en la fase de clasificación asiática para el Mundial 2026, que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México. Estos equipos han sido eliminados tras perder en la primera ronda eliminatoria, que se disputó entre junio y septiembre de 2023.
El primer equipo en decir adiós al Mundial fue Guam, una pequeña isla de Micronesia que ocupa el puesto 203 del ranking FIFA. Guam cayó derrotado por Singapur por un marcador global de 3-1, tras perder 2-0 en la ida y empatar 1-1 en la vuelta. Guam solo había participado una vez en la fase de clasificación mundialista, en 2018, donde tampoco pasó de la primera ronda.
Los otros nueve equipos que se quedaron fuera del Mundial fueron Maldivas, Camboya, Mongolia, Bután, Macao, Laos, Brunei, Timor Leste y Sri Lanka. Estos equipos tampoco tienen mucha tradición futbolística y nunca han logrado clasificarse para una Copa del Mundo.
La clasificación asiática para el Mundial 2026 ya tiene diez bajas
Algunos de ellos sufrieron goleadas escandalosas, como Macao, que perdió 11-0 ante Sri Lanka, o Timor Leste, que cayó 12-2 ante Malasia.
Estos diez equipos no podrán aprovechar el nuevo formato del Mundial 2026, que contará con 48 selecciones en lugar de las 32 habituales. De estas 48 plazas, 8 serán para Asia, lo que supone un aumento respecto a las 4 o 5 que tenía antes. Sin embargo, la competencia sigue siendo muy dura y solo los mejores equipos podrán llegar al torneo.
La fase de clasificación asiática continuará con una segunda ronda eliminatoria, que se jugará entre octubre de 2023 y junio de 2024.
En esta ronda participarán los 34 equipos que superaron la primera ronda y los seis equipos mejor clasificados en el ranking FIFA: Irán, Japón, Corea del Sur, Australia, Qatar y Arabia Saudita.
Estos equipos se dividirán en ocho grupos de cinco y jugarán partidos de ida y vuelta. Los primeros de cada grupo y los cuatro mejores segundos pasarán a la tercera ronda.
La tercera ronda eliminatoria se jugará entre septiembre de 2024 y marzo de 2025. En esta ronda participarán los 12 equipos clasificados de la segunda ronda, que se dividirán en dos grupos de seis.
Los dos primeros de cada grupo se clasificarán directamente para el Mundial 2026, mientras que los dos terceros jugarán una eliminatoria entre ellos para decidir quién disputa el repechaje intercontinental.
La fase de clasificación asiática es la primera en empezar y la última en terminar. Faltan aún muchos partidos y muchas emociones para saber qué equipos representarán a Asia en el Mundial 2026.
Lea también: FIFA+ transmite gratis cuatro partidos clave de las Eliminatorias sudamericanas
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!