Un nuevo golpe al sistema eléctrico ecuatoriano. Un apagón a nivel nacional dejó sin electricidad a 18 millones de personas durante más de media hora este miércoles 19 de junio. El servicio se restableció en un 95% al final de la tarde, según informó el ministro de Obras Públicas y Energía en funciones, Roberto Luque.
Las autoridades atribuyeron el corte de energía a una avería en una línea de transmisión, lo que provocó una desconexión en cascada que afectó a todo el país. El sistema de metro de Quito se paralizó y los semáforos dejaron de funcionar durante la tarde.
El ministro Luque aprovechó la oportunidad para resaltar la grave situación energética que enfrenta Ecuador. “Este evento es un fiel reflejo de la crisis energética que vivimos, con falta de inversión en generación, falta de inversión en transmisión y en distribución”, afirmó. “Por años se ha dejado de invertir en estos sistemas y hoy estamos viviendo las consecuencias”, concluyó.
Metro de Quito También Sucumbe ante Apagón Nacional
El Metro de Quito confirmó en un comunicado que los servicios se interrumpieron “debido a una falla generalizada del sistema interconectado de energía eléctrica nacional”.
Este apagón masivo llega solo dos días después de que el gobierno descartara la posibilidad de que se produjeran apagones. El lunes se puso fuera de servicio la hidroeléctrica Coca-Codo-Sinclair, la principal planta de energía de Ecuador, para evitar que sufriera daños debido a las intensas lluvias.
Lea también: Colombia, “a punto” de volver a suministrar energía a Ecuador para resolver racionamiento
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!