La noche del 4 de octubre de 2023, miles de ecuatorianos se quedaron sin luz en sus hogares y negocios. El apagón afectó a varias provincias del país, incluyendo Quito, Loja y Guayaquil. ¿Qué causó este corte de energía eléctrica?
Según reportaron los usuarios en redes sociales, el apagón se inició alrededor de las 19:30 y duró aproximadamente una hora. Algunos sectores de Quito como Pomasqui, Conocoto, El Condado, Cotocollao, Eplicachima, Barrionuevo, El Quinche y el Centro Histórico de Quito se quedaron a oscuras.
Lo mismo ocurrió en Loja, Ambato y Guayaquil. Las empresas eléctricas regionales informaron que el corte se debió a una disminución de la potencia eléctrica y que fue dispuesto por el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), el organismo encargado de coordinar la operación del sistema eléctrico nacional.
Apagón masivo en Ecuador: ¿qué lo provocó y cómo se solucionó?
Al respecto, un vocero oficial del ministerio de Energía manifestó a medios locales que el apagón fue solicitado por el Cenace debido a que hubo una “demanda inusitada” de energía por los días calurosos.
Dicha fuente aseguró que no hay problemas de suministro de energía y que el país cuenta con la suficiente generación eléctrica para atender la demanda. Sin embargo, reconoció que hay una limitada operación de las centrales hidroeléctricas.
De acuerdo con información del Cenace, el pasado 3 de octubre de 2023 las hidroeléctricas abastecieron el 69% de la demanda eléctrica del país.
Ecuador sufre un apagón por una “demanda inusitada” de energía
Para compensar esta situación, el ministro Santos indicó que el país recibe 400 megavatios (MW) de energía importada desde Colombia y que desde esta noche comenzará a operar la turbina 2 de Sopladora, lo que proveerá otros 160 MW. Además, desde el viernes, Perú comenzará a vender 40 MW al Ecuador. Estas medidas buscan garantizar la estabilidad del sistema eléctrico y evitar nuevos apagones.
Este corte de luz se da un día después de que el Ministerio de Energía anunciara racionamientos, pero luego echara marcha atrás. Las autoridades dijeron que “no habrá apagones” y que se trataba de un “problema puntual”.
#EEQinforma | Ante una disminución de potencia eléctrica, algunas redes primarias se desconectaron para mantener la estabilidad del suministro eléctrico.
Esta desconexión duró pocos minutos y la energía se restablece paulatinamente. pic.twitter.com/tPeqYB3aTj
— Empresa Eléctrica Quito (@ElectricaQuito) October 5, 2023
Lea también: Tras la pista de los osos de la Cordillera del Cóndor, “gigantes” solitarios de Ecuador
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!