El expresidente del Congreso de Perú, José Williams, anunció este miércoles, día en el que concluyó su mandato al frente del Legislativo, que tanto él como el resto de la mesa directiva que dirigió ha renunciado a los beneficios asociados a su cargo saliente.
“Retorno a mi escaño para seguir sirviendo a la nación, por lo que comunico mi renuncia a la extensión de beneficios para los miembros de la mesa directiva saliente. Mis mejores deseos a la nueva gestión en su labor”, señaló Williams en su cuenta de Twitter.
Se despidió así del cargo, que desde este miércoles ocupa el derechista Alejandro Soto, al indicar que asumió este puesto “con honor” y que ejerció “con compromiso”.
Igualmente, por su parte, el tercer vicepresidente de la mesa directiva del Legislativo, el ultraconservador Alejandro Muñante, compartió un comunicado en redes sociales donde anunció que renunciaba a la extensión de beneficios.
En julio de 2022, la que fue presidenta del Legislativo, Maricarmen Alva, aprobó un acuerdo para mantener, tanto para el presidente del Congreso, como los otros tres miembros de la mesa directiva, beneficios asociados al cargo por seis meses más, una vez que dejaran de ocuparlo.
Se trata de mantener por este tiempo, en el que vuelven a ser solo congresistas, un chófer privado, vehículo y combustible, además de seguridad policial individual.
Una serie de ventajas que en esta ocasión, los miembros de la mesa de Williams han rechazado.
Este miércoles el pleno del Congreso votó, con 77 votos a favor, a la lista encabezada por Alejandro Soto, que forma parte del partido derechista Alianza para el Progreso (APP), que ha sostenido buenas relaciones con Boluarte desde que esta llegó a la jefatura de Estado el 7 de diciembre de 2022.
Es un abogado de 63 años nacido en Cuzco, uno de los principales focos de las protestas antigubernamentales que paralizaron el sur de Perú tras el fallido autogolpe del expresidente Pedro Castillo, y ganó relevancia al tener un espacio televisivo en la que se entrevistó a sí mismo en varias ocasiones.
Fue elegido presidente del Congreso gracias a una alianza entre el partido fujimorista Fuerza Popular, del que forma parte Guerra, y el marxista Perú Libre, del que es militante Cerrón y que llevó a Castillo a la Presidencia.
De interés: Cenizas del volcán Ubinas llegan hasta Puno en la frontera de Perú con Bolivia
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
EFE