El Vaticano vivió este miércoles un nuevo capítulo histórico. Una fumata negra se elevó desde la chimenea de la Capilla Sixtina a las 19:00 GMT, señal inequívoca de que los cardenales reunidos en cónclave no llegaron a un acuerdo para elegir al sucesor del papa Francisco.
La primera jornada concluyó sin los 89 votos necesarios que exige la mayoría de dos tercios entre los 133 cardenales electores menores de 80 años.
Más de 30.000 personas se concentraron en la Plaza de San Pedro, según la policía italiana, para seguir con atención el desenlace. Durante varias horas, la expectación creció frente a la famosa chimenea, mientras en el tejado, una gaviota robaba miradas como inesperado símbolo de espera.
El Vaticano emite fumata negra: aún no hay sucesor del papa Francisco
La fumata negra puso fin al primer intento. Este jueves, los cardenales volverán a votar desde las 9:00 (hora local) con hasta cuatro posibles escrutinios diarios.
📌
Contexto del cónclave
El cónclave comenzó formalmente este miércoles, cuando los cardenales juraron guardar secreto absoluto sobre todo lo que ocurra en el proceso de elección.
Sin acceso a internet ni teléfonos, los purpurados permanecen incomunicados hasta que se anuncie al nuevo pontífice. En un ambiente solemne, votan frente a los frescos del Juicio Final de Miguel Ángel.
Cada elector escribe el nombre de su candidato en una papeleta, la dobla y la deposita en una urna. Después, las papeletas se queman con productos químicos especiales que colorean el humo. El negro significa desacuerdo; el blanco, que hay un nuevo Papa.
Este jueves se esperan dos votaciones por la mañana y dos por la tarde. Si ninguna alcanza mayoría, solo habrá dos fumatas: una cerca del mediodía y otra al caer la tarde. La posibilidad de fumata blanca anticipada solo ocurrirá si se logra un consenso antes de esas horas.
Lea también: Tumba del papa Francisco en Roma: ubicación, detalles y reacciones
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!