El papa Francisco falleció este lunes a las 7:35 a.m. en su residencia de la Domus Santa Marta, en el Vaticano. Así lo confirmó el cardenal Kevin Farrell en un mensaje.
La Santa Sede señaló que el pontífice argentino, de 88 años, murió a causa de un derrame cerebral, seguido de coma y colapso cardiovascular irreversible.
La noticia fue acompañada por un comunicado oficial firmado por Andrea Arcangeli, director de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano.
El texto detalla las condiciones médicas que antecedieron al fallecimiento: neumonía bilateral, insuficiencia respiratoria, hipertensión y diabetes tipo II. Según el informe, la muerte fue constatada mediante registro electrocardioanatómico.
El papa Francisco murió en el Vaticano a los 88 años tras un derrame cerebral
Francisco, primer papa latinoamericano y jesuita, había sido hospitalizado durante cinco semanas por una neumonía. Fue dado de alta hace menos de un mes.
El Papa pidió ser enterrado sin ornamentos en Santa María la Mayor
En su testamento final, el papa dejó claras sus instrucciones funerarias. Solicitó ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, un gesto que rompe con la tradición de enterrar a los pontífices en la basílica de San Pedro.
El líder católico pidió una sepultura sin decoración particular. También indicó que su tumba solo llevara la inscripción “Franciscus”, en latín.
En las próximas horas, el Vaticano anunciará el protocolo oficial de exequias y la convocatoria del cónclave para elegir a su sucesor.
Lea también: Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!