El 29 de septiembre es una fecha especial en el calendario cristiano, ya que se celebra el día de San Miguel Arcángel. Sin embargo, en esta ocasión, vamos a explorar una antigua tradición que rodea a este día y que involucra al diablo y la creencia de que las puertas del infierno se abren durante este período.
Según la tradición, el Beato Santiago de la Vorágine, en su libro “Leyenda Dorada”, relata una creencia sobre el fin del mundo en la que el anticristo desempeña un papel central. Se dice que el anticristo se hará pasar por muerto y se esconderá, para luego resucitar después de tres días con la ayuda de artes mágicas y la colaboración de los demonios. En este punto, el anticristo logrará ser adorado por multitudes y se elevará en el aire.
La historia continúa con el anticristo dirigiéndose al Monte de los Olivos, un lugar significativo donde Cristo ascendió al cielo. Allí, el anticristo se establecerá en un trono, pero su reinado será interrumpido por la llegada de Miguel, el Arcángel, quien lo matará. Según el Beato, esta será una gran victoria para el Arcángel.
Día de San Miguel Arcángel: La creencia de que el diablo aprovecha para causar maldades
Además, existe la creencia de que el 29 de septiembre, día de San Miguel Arcángel, este se toma un día de descanso, lo que deja al infierno sin su protector celestial. Se cree que, durante este período, el diablo aprovecha para salir y causar maldades, lo que podría llevar a accidentes y situaciones desafortunadas.
Si bien estas creencias tienen raíces antiguas y son parte de la tradición religiosa, es importante recordar que la interpretación de estos eventos puede variar y que, para muchas personas, el día de San Miguel Arcángel es una oportunidad para la reflexión espiritual y la devoción.
Lea también: La “guerra santa” de la Iglesia Ortodoxa Rusa
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!