La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró hoy que el riesgo de una epidemia de ébola en países de África Occidental como Guinea, Sierra Leona y Liberia es “alto”, debido a que no se sabe el tamaño, la duración y los orígenes del actual brote, y a la limitada capacidad de respuesta en el terreno.
A ello se le suman las dificultades que ya sufren los sistemas de salud locales debido a la covid-19, además de brotes recientes de fiebre amarilla y sarampión en la zona, señaló la organización.
El 14 de febrero el Ministerio de Sanidad de Guinea informó a la OMS de que un grupo de personas se habían contagiado del virus del Ébola tras asistir al funeral de una enfermera en la región de Nzérékoré (sur del país).
Se han detectado por ahora siete casos relacionados con este brote de ébola, cinco murieron y los otros dos están siendo tratados.
Además se han identificado 192 posibles contactos con estos afectados, y hay preocupación por una alta transmisión debido a que Nzérékoré se encuentra junto a Liberia y Costa de Marfil.
Por fortuna, esta vez hay una reserva mundial de 500 mil vacunas. Después de que Guinea declarara un brote de ébola, el Congo inició una campaña de vacunación. El brote más reciente del Congo en 2020 mató a más de 2.200 personas (The Economist).
— Alejandro Macias (@doctormacias) February 16, 2021
