Ecuador tendrá que recurrir a los cortes de luz programados a partir de este viernes 27 de octubre, debido a la sequía que afecta a las centrales hidroeléctricas del país, que generan el 80% de la energía eléctrica nacional.
Así lo anunció el ministro de Energía, Fernando Santos, quien explicó que la medida se debe a la baja disponibilidad de agua en los embalses y a la alta demanda de electricidad por parte de la ciudadanía.
El racionamiento eléctrico afectará a las regiones de la sierra, la Amazonía y la costa de Ecuador, y tendrá una duración variable según las condiciones climáticas y el nivel de los reservorios. El ministro no dio una fecha exacta sobre el final de los cortes de luz, pero dijo que se espera que las lluvias se normalicen a mediados de noviembre.
Ecuador se queda sin luz por la sequía: el gobierno anuncia cortes de luz programados en todo el país
El ministro informó que el Operador Nacional de Electricidad de Ecuador (Cenace) será el encargado de implementar el racionamiento eléctrico, previo aviso al Ministerio de Energía y a las empresas distribuidoras. Asimismo, dijo que se creó un comité de todas las empresas de distribución del país, encabezadas por la empresa eléctrica Quito, para que contraten generadores de emergencia.
El ministro pidió a la ciudadanía comprensión y colaboración para ahorrar energía y evitar el desperdicio. También aseguró que se garantizará el suministro eléctrico a los sectores prioritarios, como los hospitales, las escuelas y los servicios públicos.
🚨ATENCIÓN Conoce los horarios de cortes del servicio de energía eléctrica del 28/10/2023 en la Unidad de Negocio #SantoDomingo .
Descarga aquí: https://t.co/0lDENW5ZZg pic.twitter.com/0UlipCOY1w
— CNEL EP (@CNEL_EP) October 27, 2023
Lea también: Hidroituango suma 900 MW de energía al país con la sincronización de la tercera turbina
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!