La Iglesia Católica abre la puerta al bautismo de personas transexuales y homosexuales, siempre que no causen escándalo ni confusión entre los fieles.
Así lo estableció la Congregación para la Doctrina de la Fe en un documento aprobado por el papa y su prefecto, el cardenal argentino Víctor Manuel Fernández, el 31 de octubre de 2023.
El texto responde a las preguntas del obispo de Santo Amaro, José Negri, sobre la participación en los sacramentos de bautismo y matrimonio de personas que han cambiado de sexo o que viven en uniones del mismo sexo.
La Iglesia Católica acepta el bautismo de personas que han cambiado de sexo o que viven en uniones del mismo sexo
La Congregación reitera lo que ya había dicho en un documento de 2018, y aclara que el cambio de sexo no afecta a la identidad bautismal de la persona, ni a su capacidad de ser padrino o madrina.
Sin embargo, la Iglesia pone algunas condiciones: que la persona no viva en una situación de pecado grave, que se arrepienta de sus faltas y que no genere situaciones de escándalo público o desorientación entre los fieles.
Además, la Iglesia admite el bautismo de los hijos de parejas homosexuales, incluso si nacen de vientres de alquiler, siempre que haya una esperanza fundada de que serán educados en la fe católica.
El documento de la Congregación para la Doctrina de la Fe es un gesto de apertura y acogida hacia las personas transexuales y homosexuales, que no deben ser discriminadas ni excluidas de la comunidad eclesial.
Lea también: El Papa Francisco bendice a un niño antioqueño que le regaló la camiseta de Envigado
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
