La Iglesia italiana informó que suspenderá las figuras de los padrinos y madrinas en bautismos y confirmaciones por un periodo de tres años.
Esta decisión se da a modo de prueba alegando algunas diócesis que ese rol “ha perdido su valor original”, por lo que ahora podría suprimirse.
Al respecto, se conoció que el monseñor Giacomo Cirulli, obispo de Teano-Calvi, Alife-Caiazzo y Sessa Aurunca, de la provincia de Caserta -promulgará el próximo 20 de marzo un decreto que así lo estipula.
¿Por qué la Iglesia quiere eliminar los padrinos y madrinas?
La medida afectará de ahora en adelante los bautizos, comuniones y confirmaciones. En tres años se evaluarán los resultados de la medida y se tomarán más decisiones.
Cabe reseñar que la labor de los padrinos es “acompañar a los catecúmenos o a los candidatos a la confirmación a lo largo de todo el camino de la fe y no sólo en el momento de la celebración del Sacramento.”
“En la actualidad, sin embargo, este papel ha perdido casi por completo su significado, quedando reducido a una suerte de cumplimiento formal o costumbre social”
La nueva práctica entrará en vigor el próximo 9 de abril, Pascua de Resurrección, y “queda a los párrocos la facultad de expedir o no la autorización para la celebración de los sacramentos del bautismo y de la confirmación fuera del territorio diocesano”.
La iglesia católica italiana decidió suspender las figuras de los padrinos y madrinas, por un período de 3 años como un experimento; según las autoridades de la iglesia ya eso ha perdido su valor original;así pues que los bautismos y confirmaciones serán sin padrino ni madrinas
— Rafael Alberto Reyes 🇩🇴 (@Reyesrafae) March 7, 2023