En la madrugada del martes 01 de octubre, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) iniciaron una incursión terrestre “limitada y específica” en la frontera sur del Líbano, un área marcada por una creciente tensión con el grupo militante Hezbolá.
Este despliegue militar, denominado operación “Flechas del Norte”, ha intensificado los combates en una región ya azotada por la violencia, que en las últimas semanas ha registrado cientos de muertos y miles de desplazados.
La incursión, según un comunicado oficial de las FDI, tiene como objetivo eliminar infraestructuras terroristas de Hezbolá ubicadas en poblaciones cercanas a la frontera, consideradas una “amenaza inmediata” para las comunidades del norte de Israel. La operación terrestre está siendo respaldada por ataques aéreos y rondas de artillería, las cuales han alcanzado blancos en zonas clave del sur del Líbano.
Incursión israelí en Líbano: 95 muertos y miles de desplazados tras ofensiva
Este operativo marca una escalada importante en el conflicto, justo después del asesinato del líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, en un ataque israelí días atrás. Según reportes, los bombardeos también se han extendido hasta las afueras de Beirut, algo que no sucedía desde el pasado 7 de octubre.
El ministerio de Salud de Líbano confirmó que, en las últimas 24 horas, los ataques israelíes han dejado 95 muertos y 172 heridos, la mayoría de ellos civiles que se encontraban en áreas densamente pobladas del sur del país. Estas cifras se suman a los más de 1.000 fallecidos y alrededor de un millón de desplazados que han resultado de las ofensivas israelíes en las últimas dos semanas.
Lea también: Más de 450 muertos en bombardeos israelíes al Líbano, incluido comandante de Hezbollah
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!