La renta básica, también conocida como renta de la ciudadanía, es un subsidio que el gobierno de Italia otorga a las personas sin empleo o con ingresos muy bajos, con el fin de garantizar un mínimo nivel de vida digno.
Esta medida fue impulsada por el anterior gobierno de coalición entre el Movimiento 5 Estrellas y el Partido Democrático, y entró en vigor en 2019. Desde entonces, ha beneficiado a unas 169.000 familias, que reciben una media de 500 euros mensuales.
Sin embargo, el actual gobierno de derecha liderado por Giorgia Meloni, que llegó al poder tras las elecciones de 2022, siempre se mostró contrario a esta iniciativa, a la que consideraba un incentivo al parasitismo y una carga para las arcas públicas.
Giorgia Meloni elimina la renta básica y provoca una ola de protestas en el sur de Italia
Por eso, una de sus primeras medidas ha sido eliminar la renta básica a partir del 1 de enero de 2023, tal y como han comunicado este fin de semana a los afectados.
La noticia ha caído como un jarro de agua fría entre los miles de italianos que dependen de esta ayuda para subsistir, especialmente en el sur del país, donde el desempleo y la pobreza son más acuciantes.
El fin de la renta básica desata la ira de los desempleados en Italia
En Nápoles, se han registrado disturbios frente a las oficinas de la Seguridad Social, donde los manifestantes han exigido la restitución del subsidio.
En Terrasini, un hombre desesperado ha amenazado con incendiar el ayuntamiento tras recibir la carta de suspensión. Y en muchas otras localidades, los alcaldes han pedido explicaciones y apoyo al Gobierno central ante la situación crítica que se avecina.
El Gobierno Meloni ha anunciado que la renta básica será sustituida por dos instrumentos: el “subsidio de inclusión”, que se dirigirá a las familias más frágiles, con menores, discapacitados o mayores de 60 años; y el “subsidio al trabajo”, que se concederá a las personas en edad laboral que busquen empleo activamente.
Sin embargo, estas medidas no convencen ni a la oposición ni a los movimientos sociales, que denuncian que son insuficientes, discriminatorias y precarizadoras.
Lea también: Giorgia Meloni, la primera mujer en llegar al poder en Italia
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!