Washington y Kyiv firmaron un acuerdo estratégico para la explotación de minerales críticos en territorio ucraniano. Tras semanas de tensas negociaciones, Ucrania logró condiciones más favorables de las esperadas inicialmente por el Gobierno estadounidense.
Uno de los principales logros para Kyiv fue evitar el reembolso por la ayuda militar ya recibida. Sin embargo, el acuerdo no incluye las garantías de seguridad que Ucrania había exigido como condición previa.
El convenio establece derechos preferenciales, aunque no exclusivos, para empresas estadounidenses en la extracción de minerales. Además, Ucrania conservará la propiedad del subsuelo y tendrá la última palabra sobre los recursos a explotar.
Al respecto, la ministra de Economía, Yulia Svyrydenko, lo calificó como una victoria que mantiene la soberanía sobre los recursos del país.
Mientras tanto, el Gobierno de Trump aceptó renunciar a una participación inicial de US$ 500.000 millones en tierras raras a cambio de un fondo conjunto de reconstrucción.
Trump cede en negociaciones con Ucrania para firmar histórico pacto de minerales críticos
El documento deja abierta la posibilidad de que el acuerdo sea renegociado si Ucrania se une a la Unión Europea. El pacto estipula que toda inversión deberá alinearse con los compromisos adquiridos por Ucrania como país candidato al bloque.
Aunque Kyiv abandonó su exigencia de incluir garantías de seguridad en el pacto, funcionarios ucranianos creen que la presencia de capital y empresas estadounidenses en el país incentivará a Washington a involucrarse más en su defensa.
Según el Gobierno ucraniano, el país posee reservas de 22 de los 50 minerales críticos definidos por Estados Unidos, algunos localizados en regiones aún bajo ocupación rusa.
Lea también: EE.UU. presiona a Ucrania para retirar una resolución condenando a Rusia en la ONU
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!