La Policía de Maine no actuó ante las alertas que recibió sobre los problemas de salud mental y las amenazas del autor de los dos tiroteos que la semana pasada causaron 18 muertos en la localidad de Lewiston.
Así lo revelaron este lunes medios locales, que citaron informes de la oficina del alguacil del condado de Sagadahoc, donde residía el tirador, Robert Card, un reservista del Ejército de 40 años que se suicidó tras el suceso.
Según estos informes, la exmujer y el hijo de Card avisaron a la Policía en mayo de que el hombre sufría episodios de paranoia y alucinaciones auditivas, y que tenía acceso a armas de fuego.
El tirador de Lewiston, Maine, tenía problemas mentales y amenazó con matar, pero la Policía no hizo nada
Además, en septiembre, la unidad de la reserva del Ejército de Card envió un correo electrónico a la oficina del sheriff alertando de que el hombre había confesado que escuchaba voces que lo acusaban de ser un pedófilo, y que había expresado su intención de realizar un tiroteo en la base militar.
Sin embargo, la Policía no logró contactar con Card ni tomó medidas para impedir su acceso a las armas. Su hermano se comprometió a hacerse cargo de la situación, pero al parecer no lo hizo.
El pasado jueves 26 de octubre, Card inició su sangrienta masacre en un local comercial de Lewiston, donde disparó indiscriminadamente contra los clientes y empleados. Luego se dirigió a un comercio cercano donde siguió su camino de muerte. Después se dio a la fuga y se escondió en un bosque cercano.
La Policía inició una intensa búsqueda que duró dos días, hasta que el viernes encontraron el cuerpo sin vida de Card en un camión abandonado. El hombre se había disparado en la cabeza con una pistola.
Lea también: Tirador masivo de Maine se escondió en un camión con remolque: la policía lo pasó por alto dos veces
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!