El Memorial Day, también conocido como Día de los Caídos, conmemora el sacrificio de los estadounidenses que murieron sirviendo a su país. Descubre por qué se celebra el 27 de mayo y la historia detrás de esta importante fecha.
Explorando el origen y la importancia del Memorial Day
Este feriado nacional, observado el último lunes de mayo, es más que un día de descanso. Surgió como una manera de recordar y honrar a los valientes soldados que perdieron la vida en la Guerra Civil estadounidense. A lo largo de los años, ha evolucionado para rendir homenaje a todos los que han hecho el máximo sacrificio en nombre de la nación.
En 1866, los residentes de Waterloo, Nueva York, organizaron un Día de los Caídos para honrar a los soldados que murieron durante la Guerra Civil. Esta iniciativa se extendió y fue oficialmente proclamada por el general John Alexander Logan en 1868 como un día de conmemoración para los soldados de la Unión que fallecieron en la guerra. Sin embargo, no fue hasta 1971 que el Congreso de los Estados Unidos declaró el Memorial Day como un feriado nacional, a celebrarse el último lunes de mayo.
El Memorial Day también es un momento para reflexionar sobre el sacrificio de aquellos que perdieron la vida en otras guerras en las que Estados Unidos ha estado involucrado, desde la Primera Guerra Mundial hasta los conflictos más recientes en Iraq y Afganistán.
Este año, el Memorial Day se celebra el 27 de mayo. Es un día para recordar y honrar a los valientes hombres y mujeres que dieron todo por su país. A las 3:00 p.m., hora local, se observa el Momento Nacional del Recuerdo, un momento de silencio en honor a los caídos.
De interés: Muerte de Carlos David Ruiz en el Baum Festival: La Versión de sus Amigos y las Preguntas que Quedan
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
